DESINFLAMA Y ALIVIA EL DOLOR
DESINFLAMA Y ALIVIA EL DOLOR

  • Flanax® Gel funciona como tratamiento para el dolor que ocurre en padecimientos de cuello y espalda 

  • Ayuda a aliviar los dolores musculares a causa de ejercicio intenso, mala postura y sobre esfuerzo físico

  • Flanax® Gel contiene Naproxeno sódico (5,5g por 100g de producto) que reduce la inflamación en el sitio del dolor 

  • Alivia la inflamación causada por lesiones como esguinces, torceduras, golpes, desgarres y otras lesiones deportivas  

  • Flanax® Gel funciona como tratamiento para el dolor que ocurre en padecimientos de cuello y espalda 

  • Ayuda a aliviar los dolores musculares a causa de ejercicio intenso, mala postura y sobre esfuerzo físico

  • Flanax® Gel contiene Naproxeno sódico (5,5g por 100g de producto) que reduce la inflamación en el sitio del dolor 

  • Alivia la inflamación causada por lesiones como esguinces, torceduras, golpes, desgarres y otras lesiones deportivas  

¿CÓMO FUNCIONA FLANAX® GEL?

Cada 100 gramos de Flanax® Gel contiene 5,5 gramos de Naproxeno sódico. Este ingrediente activo actúa bloqueando temporalmente la producción de sustancias químicas naturales llamadas prostaglandinas que juegan un papel directo en el dolor.  

Naproxeno sódico es absorbido más rápido por el cuerpo, ya que alcanza su punto máximo de concentración en la sangre en menor tiempo.*  

*vs. Naproxeno normal Clinical Pharmacology and Cardiovascular Safety of Naproxen. Springer Link. American Journal of Cardiovascular Drugs. Noviembre, 2016. Consultado en febrero de 2018. Cmax. HIV/AIDS Glossary. AIDS Info. Febrero, 2018. Consultado en febrero de 2018.  

¿CÓMO APLICAR FLANAX® GEL?

Aplique Flanax® Gel 2 a 6 veces al día sobre el área afectada, frotando suavemente hasta que el gel se absorba completamente. Flanax Gel se absorbe rápidamente. No mancha la piel ni la ropa.  

¿CÓMO FUNCIONA FLANAX® GEL?

Cada 100 gramos de Flanax® Gel contiene 5,5 gramos de Naproxeno sódico. Este ingrediente activo actúa bloqueando temporalmente la producción de sustancias químicas naturales llamadas prostaglandinas que juegan un papel directo en el dolor.  

Naproxeno sódico es absorbido más 
rápido por el cuerpo, ya que alcanza su 
punto máximo de concentración en la sangre en menor tiempo.*
  

*vs. Naproxeno normal Clinical Pharmacology and Cardiovascular Safety of Naproxen. Springer Link. American Journal of Cardiovascular Drugs. Noviembre, 2016. Consultado en febrero de 2018. Cmax. HIV/AIDS Glossary. AIDS Info. Febrero, 2018. Consultado en febrero de 2018.  

¿CÓMO APLICAR FLANAX® GEL?

Aplique Flanax® Gel 2 a 6 veces al día sobre el área afectada, frotando suavemente hasta que el gel se absorba completamente. Flanax Gel se absorbe rápidamente. No mancha la piel ni la ropa.

ENTIENDE TU DOLOR

ENTIENDE TU DOLOR

Los dolores del oficinista

La mayoría de los oficinistas suelen pasar largas jornadas laborales sentados frente a un escritorio o una computadora, lo cual, a la larga, puede causar desórdenes o lesiones en diferentes áreas del cuerpo que provocan diversos malestares.1 Los analgésicos o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como Flanax® ayudan a aliviar dolores musculares causados por el sedentarismo y el trabajo de oficina.2

Los dolores deportivos

Los beneficios de practicar deporte están relacionados directamente con un buen estado de salud.³ No obstante, siempre existe la posibilidad de salir lastimado.4 Para evitar lesiones estira o calienta todos los músculos de la espalda, el cuello, columna vertebral y extremidades antes de practicar cualquier deporte.

Los dolores musculares

Los dolores musculares son un padecimiento muy común que puede afectar a uno o más músculos, así como los tendones y ligamentos a su alrededor. Las causas más frecuentes del dolor muscular son las lesiones o golpes causados por hacer ejercicio o realizar esfuerzo físico, así como la tensión y el estrés.5 Los analgésicos o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como Flanax®, cuyo ingrediente activo es el naproxeno sódico, ayudan a aliviar la inflamación muscular y con ello, el dolor.6

Los dolores del oficinista

La mayoría de los oficinistas suelen pasar largas jornadas laborales sentados frente a un escritorio o una computadora, lo cual, a la larga, puede causar desórdenes o lesiones en diferentes áreas del cuerpo que provocan diversos malestares.1 Los analgésicos o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como Flanax® ayudan a aliviar dolores musculares causados por el sedentarismo y el trabajo de oficina.2

Los dolores deportivos

Los beneficios de practicar deporte están relacionados directamente con un buen estado de salud.³ No obstante, siempre existe la posibilidad de salir lastimado.4 Para evitar lesiones estira o calienta todos los músculos de la espalda, el cuello, columna vertebral y extremidades antes de practicar cualquier deporte.

Los dolores musculares

Los dolores musculares son un padecimiento muy común que puede afectar a uno o más músculos, así como los tendones y ligamentos a su alrededor. Las causas más frecuentes del dolor muscular son las lesiones o golpes causados por hacer ejercicio o realizar esfuerzo físico, así como la tensión y el estrés.5 Los analgésicos o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como Flanax®, cuyo ingrediente activo es el naproxeno sódico, ayudan a aliviar la inflamación muscular y con ello, el dolor.6

POR QUÉ DUELE CUANDO DUELE
POR QUÉ DUELE CUANDO DUELE
El dolor involucra una compleja interacción entre diversas partes del cuerpo. Los nervios periféricos recogen las señales de dolor y las transmiten al cerebro a través de la médula espinal. Como respuesta, el sistema nervioso envía señales que promueven el proceso de curación.7





Con base en la duración del dolor, este se puede clasificar en dos grandes categorías:7

  • Dolor agudo: es el dolor severo o repentino que dura poco tiempo y desaparece a medida que el cuerpo sana. Suele ser ocasionado por una enfermedad, una lesión o una cirugía. Con este tipo de dolor, generalmente sabes dónde y porqué te duele. 

  • Dolor crónico: es un dolor persistente que dura 3 meses o más. Con este tipo de dolor, puede ser que no sepas la razón de por qué te duele, ya que no siempre está relacionado con alguna enfermedad o lesión que hayas identificado.
El dolor involucra una compleja interacción entre diversas partes del cuerpo. Los nervios periféricos recogen las señales de dolor y las transmiten al cerebro a través de la médula espinal. Como respuesta, el sistema nervioso envía señales que promueven el proceso de curación.7


Con base en la duración del dolor, este se puede clasificar en dos grandes categorías:7

  • Dolor agudo: es el dolor severo o repentino que dura poco tiempo y desaparece a medida que el cuerpo sana. Suele ser ocasionado por una enfermedad, una lesión o una cirugía. Con este tipo de dolor, generalmente sabes dónde y porqué te duele
     
  • Dolor crónico: es un dolor persistente que dura 3 meses o más. Con este tipo de dolor, puede ser que no sepas la razón de por qué te duele, ya que no siempre está relacionado con alguna enfermedad o lesión que hayas identificado.

ENCUENTRA EL FLANAX®

ADECUADO PARA TI

ENCUENTRA EL FLANAX® ADECUADO PARA TI
Flanax® 275

Presentación
20 Tabletas

Contenido
Naproxeno 275 mg

Dosis
1 tableta cada 12 hrs

Indicaciones
Mayores de 12 años

Acción
Desinflama y alivia el dolor

Flanax® 550

Presentación
6, 12, 24 Tabletas

Contenido
Naproxeno 550 mg

Dosis
1 tableta cada 24 hrs

Indicaciones
Mayores de 12 años

Acción
Desinflama y alivia el dolor

Flanax® Gel

Presentación
40g Gel

Contenido
Naproxeno 5.5%

Dosis
Aplicar de 2 a 6veces al día

Indicaciones
Mayores de 12 años

Acción
Desinflama, alivia el dolor y el insomnio ocasional

Flanax® Nocto

Presentación
20 Comprimidos

Contenido
Naproxeno 220 mg
Difenhidramina
25 mg

Dosis
2 comprimidos antes de acostarse

Indicaciones
Mayores de 12 años

Acción
Desinflama, alivia el dolor y el insomnio ocasional

El naproxeno es un antiinflamatorio que se utiliza para aliviar dolor de cabeza, dolor muscular, artritis, dolor menstrual, dolor de muelas y dolor de espalda; debido a que actúa inhibiendo la producción de prostaglandinas, sustancias que entre, otras cosas, son las causantes del dolor.

Pueden presentarse irritación, eritema, dermatitis, aunque raramente de seriedad.

Flanax® aliviar el dolor muscular y la inflamación causada por lesiones como: 

  • esguinces
  • torceduras 
  • golpes 

desgarres y otras lesiones deportivas como: 

  • bursitis 
  • tendinitis 
  • picondilitis 
  • sinovitis 
  • osteoartritis en articulaciones.

Sí. El ingrediente activo de Flanax® es el naproxeno sódico, el cual pertenece al grupo de fármacos antiinflamatorios no estereoideos. 

El naproxeno es un antiinflamatorio que se utiliza para aliviar dolor de cabeza, dolor muscular, artritis, dolor menstrual, dolor de muelas y dolor de espalda; debido a que actúa inhibiendo la producción de prostaglandinas, sustancias que entre, otras cosas, son las causantes del dolor.

Pueden presentarse irritación, eritema, dermatitis, aunque raramente de seriedad.

Flanax® aliviar el dolor muscular y la inflamación causada por lesiones como: 

  • esguinces
  • torceduras 
  • golpes 

desgarres y otras lesiones deportivas como: 

  • bursitis 
  • tendinitis 
  • picondilitis 
  • sinovitis 
  • osteoartritis en articulaciones.

Sí. El ingrediente activo de Flanax® es el naproxeno sódico, el cual pertenece al grupo de fármacos antiinflamatorios no estereoideos. 

1 Dolor cervical y de hombros asociado al uso laboral de computadoras de escritorio. Medigraphic. Julio, 2011. Consultado en marzo de 2019. Disponible en URL: http://www.medigraphic.com/pdfs/columna/col-2011/col114b.pdf​
2 Marbete Flanax® 550. Bayer de México. Julio, 2013. Consultado en marzo de 2019.​
3 The Benefits of Participating in Sports. Palo Alto Medical Foundation. Octubre, 2013. Consultado en febrero de 2018. Disponible en URL: http://www.pamf.org/teen/health/sports/
4 How to avoid exercise injuries. MedlinePlus. Octubre, 2016. Consultado en febrero de 2018. Disponible en URL: https://medlineplus.gov/ency/patientinstructions/000859.htm​
5 Dolores musculares. Medline Plus. Enero, 2019. Consultado en marzo de 2019. Disponible en URL: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003178.htm​
6 Understanding pain. Mayo Clinic. Julio, 2016. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL: https://www.mayoclinic.org/es-es/understanding-pain/art-20208632​
7 Understanding pain. Mayo Clinic. Julio, 2016. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL:https://www.mayoclinic.org/es-es/understanding-pain/art-20208632

1 Dolor cervical y de hombros asociado al uso laboral de computadoras de escritorio. Medigraphic. Julio, 2011. Consultado en marzo de 2019. Disponible en URL: http://www.medigraphic.com/pdfs/columna/col-2011/col114b.pdf​
2 Marbete Flanax® 550. Bayer de México. Julio, 2013. Consultado en marzo de 2019.​
3 The Benefits of Participating in Sports. Palo Alto Medical Foundation. Octubre, 2013. Consultado en febrero de 2018. Disponible en URL: http://www.pamf.org/teen/health/sports/
4 How to avoid exercise injuries. MedlinePlus. Octubre, 2016. Consultado en febrero de 2018. Disponible en URL: https://medlineplus.gov/ency/patientinstructions/000859.htm​
5 Dolores musculares. Medline Plus. Enero, 2019. Consultado en marzo de 2019. Disponible en URL: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003178.htm​
6 Understanding pain. Mayo Clinic. Julio, 2016. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL: https://www.mayoclinic.org/es-es/understanding-pain/art-20208632​
7 Understanding pain. Mayo Clinic. Julio, 2016. Consultado en febrero de 2019. Disponible en URL:https://www.mayoclinic.org/es-es/understanding-pain/art-20208632